TRABADA
Trabada es un Concello interior de A Mariña de Lugo situado en su franja más oriental. Está delimitado por el norte por Ribadeo y Barreiros y por el sur por A Pontenova, por el este por el Principado de Asturias y por el oeste por Lourenzá y Riotorto. Podremos acceder a sus tierras desde la CN-640 cogiendo el desvío en a Pontenova, o desde la carretera N-643 a través de los concellos de Barrerios o Lourenzá.
Posee una extensión de 82 Km2, y una población que se acerca a los dos mil habitantes y que conforman las parroquias de Fórnea, Ría de Abres, Sante, Trabada, Valboa, Vidal, Vilafromán y Vilapena.
Su orografía está formada por altos y bajos, montes y valles que se suceden a lo largo de ríos y arroyos que van dar al Eo, formando un paisaje en el que aún podemos encontrar especies autóctonas, sobre todo en las fragas, donde abunda la caza mayor. Su economía está basada en la agricultura, en la ganadería y en las explotaciones forestales. En los últimos tiempos empezó a promocionarse el turismo rural en casas solariegas restauradas.
QUÉ VER EN TRABADA
Su paisaje a través de diferentes rutas de senderismo por las que podemos recorrer los bosques autóctonos de Vilapena, Becerreira o Cabanela.
Encontrar plantas fosilizadas en la cantera de Rego Corto. Los amantes de la geología pueden contemplar una morrena terminal en Vilapena.
Casas solariegas como las de Pedro de Miranda, en Ría de Abres, o el Pazo y Torre de Terrafeita, actualmente dedicada al turismo rural. También se pueden visitar las casas de Boca de Canle y Rigoio.
Practicar el deporte de la pesca en todos los ríos y arroyos y muy especialmente en los cotos del Eo, donde podremos encontrar salmón, trucha, reo, lamprea, anguila y angula
Practicar el deporte de la caza de jabalí, corzo o perdiz.
Visitar la iglesia de Trabada para admirar la joya de Cruz Parroquial o adentrarnos en la prehistoria contemplando el menhir de Marco da Pena Verde. .
Imaginería religiosa en cada una de las capillas de los núcleos de población del concello.
FIESTAS, FERIAS Y CELEBRACIONES EN TRABADA
En el mes de agosto (14, 15 y 16) fiestas patronales en la honra de Nosa Señora y San Roque.
En Sante se celebran las fiestas en honra a San Xulián y Corpus Christi
En Ría de Abres y Vilapena se honra a Santiago Apóstol
En Vilafromán se celebra el San Xoán
En Vidal se le hace fiesta a San Mateo y San Bartolomé. .
En Fórnea se celebra la fiesta de San Estebo y Nosa Señora do Campo.
La Romería de San Marcos se hace el 25 de abril en A Cadeira